Centro Social

San José de Valderas

Pág. anteriorPág. inicial


 

Historia del Centro

  
 

En el año 1959, se creó en el Barrio de San José de Valderas el primer Club Deportivo y por otro lado había un grupo de vecinos que querían crear un Centro cultural y de reunión. De la fusión de estos dos grupos nació el Centro Social Recreativo y Cultural, en 1961.

Por aquel entonces los estatutos dependían de Cáritas Diocesanas, la cual nos ayudó asesorándonos, mediante donaciones y ayudándonos a conseguir los locales para la primera sede en la Plaza de Sta. Marta de Ortigueira.   Junto al presidente de dicho Club Deportivo, don Isidro Amaro, colaboró doña Mª Luisa Gómez, una asistenta social que realizó una extraordinaria labor en bien de todos los vecinos.

Una vez constituida esta asociación fue la que se encargó de reivindicar en Ayuntamientos e Instituciones de Madrid todas las necesidades que tenía el barrio en aquellos años, como médicos, colegios, mercados, bibliotecas, transportes, cultura, etc, ya que se carecía de todo ello, y las primeras Directivas tuvieron que luchar mucho con los diferentes organismos para conseguir todas estas mejoras.

En el Centro se creó la primera biblioteca que existió en el barrio gracias a donaciones particulares y, aunque actualmente no está al día, existen en ella obras muy interesantes a disposición de los socios.

Se crearon las primeras fiestas de San José de Valderas en cuyos programas se incluían corridas de toros, elección de mises, carreras ciclistas, fuegos artificiales y un sinfín de cosas más.   Colaboró con los primeros religiosos y religiosas cediéndoles las instalaciones para las clases de los niños.

Se creó una escuela de formación profesional en la cual se dieron muchos cursos durante años a vecinos del barrio.   Años más tarde colaboramos con la Asociación de padres de niños discapacitados (APANSA) a la cual se cedieron los derechos que teníamos sobre los locales de la escuela de formación profesional.

También, y gracias a socios aficionados a la poesía, se creó el Certamen Internacional de Poesías y Cuentos Pluma de Oro, que actualmente celebra su XXIV edición.

Dentro de esta Institución se crearon distintos equipos de fútbol, de petanca, etc., y existen en nuestra vitrinas infinidad de trofeos, condecoraciones y premios, lo cual demuestra la participación de esta asociación durante estos más de 40 años en gran cantidad de eventos culturales y deportivos.

 

 
   
 

Actividades

 
 

Tenemos abiertas las matrículas para todos los cursos que vamos a tener: este año:

  • Pintura al óleo - Lunes y viernes de 17 a 19 horas.
  • Sevillanas - Lunes y miércoles de 11 a 12 y de 19 a 20 horas.
  • Sevillanas - Lunes y jueves de 17 a 19 horas.
  • Manualidades - Jueves de 17 a 21 horas.
  • Costura, bordados de artesanía, lagartera, malla y ganchillo - Martes de 17 a 20 horas.
  • Bailes de salón - Jueves de 20 a 22 horas.

Todos los que quieran apuntarse, pueden pasar por la secretaría del Centro C/ Venus 13 (posterior), todos los días de 7 a 10 de la tarde.

 

 
     

 Copyright © @lcorcon.org - @lcorcon.netPág. anteriorPág. inicial